Alimentos de invierno
Durante el otoño nos hemos ido preparando para tener nuestro sistema inmunitario en condiciones para afrontar el frío que tiene que llegar.
El invierno ya ha llegado, la naturaleza nos ofrece alimentos que nos ayudan a hacer frente al gasto energético que nuestro cuerpo necesita para entrar en calor.
Observamos que los alimentos vegetales tienen unos colores muy verdes, que tienen pocas flores y que algunos crecen hacia la tierra, que las frutas tienen colores anaranjados, morados, amarillos, llenas de vitaminas y minerales, que muchos árboles ya han perdido sus hojas para relantizar su metabolismo y protegerse de las heladas.
También los animales aumentan la grasa corporal y el pelaje para soportar las inclemencias del tiempo.
El recogimiento es lo que nos acompaña, como pasa en la naturaleza que todo queda en estado de reposo, la tierra sigue su ritmo de vida estacional y nosotras también debemos hacerlo, necesitamos volver a reconectar con la naturaleza para sentirnos más sanas aprovechando las virtudes de los nutrientes de esta temporada.
Los alimentos de invierno nos invitan a cocinarlos calientes, en caldos, sopas y cremas, a preparar platos más consistentes que en otras estaciones para mantener el calor interno del cuerpo.
No nos convienen los alimentos fríos.
Los alimentos que podemos ingerir son verduras de hoja verde oscura, legumbres, frutos de color anaranjados, morados, amarillos, frutos secos y semillas, etc. Todos estos alimentos son ricos en vitaminas y minerales que refuerzan nuestro sistema inmunitario y nos aportan energía.
Así tenemos vegetales como diferentes tipos de coles, escarola, endivias, alcachofas, espinacas, acelgas, coliflor, brócoli, puerros, calçots, cardo, borraja, calabaza, nabos, remolacha, garbanzos, lentejas, alubias secas, setas, etc…
Los tubérculos nos ofrecen la energía conservada en sus raíces.
Las plantas leguminosas nos aportan la energía y el calor de los platos cocinados con tiempo y dedicación.
Aún es época de setas, aprovechemos sus propiedades inmunitarias.
Las especies también nos ayudan a potenciar las defensas y a dar un toque de chispa a nuestros platos.
Las frutas como caquis, peras, manzanas, naranjas, mandarinas, limones, pomelos, mangos, piña, plátanos, frutos secos, etc. Todas nos dan el regalo de sus colores, sabores y de sus virtudes nutricionales.
¡Busquemos el tiempo para cocinar platos nutritivos con los alimentos que nos da el invierno! ¡Volvamos a nuestras raíces!
Te invito a hacer un comentario sobre los alimentos de invierno. Si necesitas resolver alguna duda o quieres dar tu opinión hazlo aquí, te escucho.