Aceites esenciales para las dolencias cardiovasculares: jengibre, lavanda, geranio, ylang-ylang, ciprés, menta, pachuli, pomelo, romero verbenona, salvia, hierba luisa.
Ciprés (cupressus sempervirens var. stricta)
Moléculas aromáticas: a-pineno, -3-careno
Familia: cupresáceas
Partes utilizadas: hojas y ramas pequeñas
Método de extracción: destilación por vapor
El ciprés tiene un alto contenido en aceite esencial, hecho que le da inmunidad sobre la carcoma.
Tiene un aroma fuerte, se utiliza en cosmética para hacer colonia masculina.
El árbol proviene de países asiáticos y de la mediterránea, tiene una vida muy larga.
Curiosidades:
En Irán existe un ciprés que tiene más de 4.000 años.
Este árbol da nombre a la isla de Chipre.
En la Antigua Grecia y en otros países del mediterráneo había la costumbre de plantarlos en los cementerios como símbolo de larga vida, también en caminos y entradas a ciudades, templos y jardines de casas para dar la bienvenida.
Propiedades terapéuticas:
Antibacteriano, descongestivo venoso, promotor de la circulación, vasoconstrictor, diurético, astringente, antiespasmódico, antitusivo, regulador del sistema nervioso vegetativo, descongestionante hepático, prostático y linfático.
Usos terapéuticos:
Hemorroides, venas varicosas, cuperosis, retención de líquidos, fatiga y piernas pesadas, edemas, celulitis, reumatismo, fatiga menopáusica, sofocos, cólicos menstruales, problemas respiratorios, congestión hepática, de próstata, drenaje linfático.
Remedios con aceites esenciales para problemas cardiovasculares
Aceite de romero y salvia con aceites esenciales para piernas con varices y mala circulación
Ingredientes:
50 ml de AV de romero y salvia
5 gotas de AE de menta
10 gotas de AE de ciprés
5 gotas de AE de limón
10 gotas de AE de geranio
Preparación:
Ponemos los aceites esenciales en una boltellita de vídrio de color oscuro
Agitamos para que queden bien mezclados
Incorporamos el aceite de romero y salvia
Mezclamos y tapamos
Modo de uso:
Por la mañana después de la ducha se recomienda pasar agua fría por las piernas, de los pies hacia arriba para activar la circulación, secarnos y hacernos friegas con este aceite.
También antes de acostarnos, realizar un buen masaje de pies y piernas nos irá muy bien.
Roll- on con aceites esenciales para las palpitaciones
Ingredientes:
AV de onagra
5 gotas de AE de geranio
5 gotas de AE de lavanda
5 gotas de AE de salvia
5 gotas de AE de hierbaluïsa
Preparación:
Destapamos y quitamos la bolita del roll-on
Incorporamos los aceites esenciales y removemos
Añadimos el aceite de onagra
Agitamos para que se mezclen bien
Ponemos la bolita y tapamos
Modo de uso:
Si somos propensas a tener palpitaciones, se recomienda llevar la botellita de roll-on con nosotras
Pasamos el roll-on en medio del pecho y por detrás de las orejas, y si tenemos la necesidad podemos olerlo pasándolo a dos centímetros por debajo de la nariz y pasando de izquierda a derecha y al revés
Baño frío de aceites esenciales para las hemorroides
Ingredientes:
1 cs de AV de almendras
2 gotas de AE de geranio
2 gotas de AE del árbol del té
2 gotas de AE de limón
Preparación:
Llenamos una palangana con agua fría
Ponemos el aceite de almendras en una cuchara sopera
Añadimos los aceites esenciales
Introducimos los aceites en el agua
Modo de uso:
Nos sentamos cómodamente dentro de la palangana
Nos pasamos las gotas del aceite flotante por las hemorroides
Estamos cinco minutos o más dejando que los aceites hagan su efecto
Nos secamos
Podemos repetir este baño sentadas de dos a tres veces por semana
Aceite esencial para la hipertensión
Ingredientes:
1 cucharada de miel, o de aceite de oliva
2 gotas de AE de hierbaluïsa
Preparación:
Disponemos de una cuchara sopera de miel
Añadimos las dos gotas de aceite esencial de
Modo de uso:
Preparamos la mezcla
Ponemos la cuchara con la miel y el aceite debajo de la llengua y dejamos que se diluya con la saliva
Esta misma preparación se puede hacer con aceite esencial de lavanda
Para uso en momentos puntuales de subida de tensión
Aceite esencial para la hipotensión
Ingredientes:
1 cuchara de miel, o de aceite de oliva
1 gota de AE de pino
1 gota de AE de limón
Preparación:
Disponemos de una cuchara sopera de miel o de aceite de oliva
Añadimos las gotas de los aceites esenciales de pino y de limón
Modo de uso:
Una vez preparada la mezcla
Nos la ponemos debajo de la llengua y dejamos que se diluya con la saliva
Para uso en momentos puntuales de bajada de tensión
Te invito a hacer un comentario sobre esta entrada! Si necesitas resolver alguna duda o quieres darnos tu opinión hazlo aquí, te escucho.