La naturaleza nos ofrece una serie de plantas para aliviar los dolores articulares, la inflamación y la desmineralización que sin duda alguna podemos utilizar.
Así tenemos hierbas con propiedades antiinflamatorias como el sauce, el romero, el cannabis, el harpagofito, la lavanda, la salvia.
Para la desmineralización ósea tenemos la ortiga, la cola de caballo (las dos muy rica en silicio)
Para la osteoporosis tenemos la milhojas, el vitex, que además son unas excelentes reguladoras hormonales.

Planta medicinal
Milhojas (Achillea millefolium)
Milhojas, también llamada, planta de las cien hojas, blica.
Localización: se encuentra en prados frescos de todo el país, sobretodo a partir de 500 metros.
Floración y recolección: florece de junio a agosto, y es cuando se recolecta.
Secado: se pone a secar las sumidades floridas en un espacio seco, fresco y que no le de la luz directa.
Es una planta aromática muy utilizada en los pueblos del Pirineo gracias a sus propiedades medicinales tan beneficiosas.
Es vulneraria, cicatrizante, tónica, estimulante, antihemorrágica, antiespasmódica, anticatarral, reguladora hormonal, hipotensora, antiinflamatoria, remineralizante.
Curiosidad: Se puede guardar las flores para preparar ratafia.
También se utiliza para aromatizar la cerveza.
Antiguamente se colgaba en las puertas para proteger la casa y sus habitantes.
Se utiliza las flores para hacer ramos secos que se conservan durante mucho tiempo.

Infusión remineralizante

Ingredientes:
1 puñado de mil hojas
1 puñado de ortiga
1 puñado de cola de caballo
1 puñado de flores de sauce
Preparación:
Disponemos las hierbas en un hatillo colador para infusiones
Hacemos hervir agua purificada
Ponemos el colador en una taza y vertemos el agua
Tapamos la taza y dejamos infusionar 5 minutos
Retiramos las hierbas
Podemos endulzar o acompañar de un poco de leche vegetal
Se puede tomar por la mañana, por la tarde o incluso antes de acostarse, en invierno bien calentita y al buen tiempo fresquita.

Aceite de romero y salvia

Para hacer friegas para el dolor de articulaciones, para la buena circulación sanguínea.
Recolectamos el romero y la salvia en primavera.
Cortamos las ramas de romero en trozos pequeños y deshojamos las ramas de salvia.
Llenamos un bote de vidrio previamente esterilizado de ramas de romero y hojas de salvia hasta arriba.
Incorporamos aceite de oliva extra virgen, aceite de almendras o el que más nos guste.
Tapamos el bote herméticamente.
Dejamos reposar a sol y serena durante nueve días.
Pasado este tiempo, colamos.
Repartimos el aceite en botes de vidrio más pequeños de color ámbar o azul oscuro.
Los guardamos en un lugar seco y fresco, sin que les de la luz directa.
Este aceite se puede mantener en buen estado durante un año entero o más, es necesario que señalemos la fecha de preparación, si hacemos más del que necesitamos, podemos usarlo como obsequio, siempre es de agradecer un regalo tan natural.
Se puede aplicar cuando sintamos dolor en alguna zona de nuestro cuerpo, haciéndonos friegas, si tenemos mala circulación o simplemente por el placer de hacernos un automasaje.

Tintura de milhojas
La milhojas es una planta con múltiples propiedades, a nosotras nos sirve como reguladora hormonal, hipotensora, y para la prevención de la osteoporosis.
Ingredientes:
50 gr de hojas y sumidades floridas de milhojas
100 ml de alcohol tipo vodka
100 ml de agua purificada
Preparación:
Ponemos las sumidades de milhojas en un bote de vidrio
Añadimos el alcohol y el agua hasta que no quede aire
Se tapa herméticamente
Etiquetamos con la fecha del día de preparación
Guardamos en un lugar fresco y seco, alejado de la luz, durante 6 semanas.
Pasado este tiempo, se cuela, preferiblemente con un trapo de gasa, y se exprime bien
Traspasamos la tintura en botes de vidrio oscuro que tengan dosificador
Ponemos 3 o 4 gotas de la tintura en un líquido, ya sea una infusión, zumo natural o agua

Alcohol de lavanda
Ingredientes:
250 gr de flores frescas de lavanda
1 litro de alcohol
Preparación:
Se ponen las flores de lavanda en un bote vidrio (se puede utilizar cualquier especie de lavanda)
Se llena hasta arriba de alcohol y se tapa herméticamente.
Se deja reposar a sol y serena durante 9 días
Después se cuela y se guarda en un lugar seco y fresco, donde le toque la luz directa del sol.
Ya está listo para hacer friegas donde nos duela.
Este alcohol va bien para aliviar el reuma y el dolor articular.

Te invito a que hagas un comentario! Si necesitas resolver alguna duda o quieres exponer tu opinión, te escucho.