Simbióticos

¿Qué son los simbióticos?

Los alimentos simbióticos son aquellos que contienen prebióticos y probióticos. Por lo general, suelen contener un componente prebiótico que favorece el efecto del ingrediente probiótico asociado.

Por ejemplo, la presencia de hidratos de carbono no digeribles (prebiótico) y la fermentación bacteriana de estos hidratos favorecen el crecimiento selectivo de bifidobacterias y lactobacilos (probióticos) en la flora del colon, en detrimento del crecimiento de patógenos.

Los alimentos, para ser simbióticos además de ser beneficiosos para la salud:
Tienen que mejorar la supervivencia de los probióticos
Deben tener una implantación más eficiente
Tienen que estimular el crecimiento metabólico de los probióticos y ciertas cepas indígenas
Los alimentos simbióticos fortalecen el sistema inmune y son adecuados para tratar la diarrea crónica.
Los probióticos y prebióticos más comúnmente asociados son las bifidobacterias con galactooligosacáridos, las bifidobacterias con fructooligosacáridos y lactobacilos con lactitol.
Generalmente, los alimentos simbióticos son preparados lácteos en forma líquida, con aspecto similar al del yogur, ricos en fibra y fermentos por bifidobacterias que suelen tomarse bebiendo.

Te invito a hacer un comentario sobre esta entrada, si necesitas resolver alguna duda o quieres expresar tu opinión, hazlo aquí. ¡Te escucho!