Vitaminas y minerales
Las vitaminas y minerales son nutrientes esenciales que no aportan energía al organismo, aunque son imprescindibles para que funcione bien, crezca y se desarrolle adecuadamente. Un aporte dietético insuficiente da lugar a carencias, y en situaciones extremas a enfermedades; por eso es importante asegurar una ingesta adecuada cada día con una alimentación equilibrada y tener la seguridad de que se absorben bien todos estos micronutrientes.
Actualmente, la industria alimentaria suele añadir vitaminas y minerales a distintos productos aprovechando sus propiedades funcionales. Algunas de estas vitaminas y de estos minerales son el ácido fólico, la vitamina D, la vitamina A, el hierro, el calcio y el yodo. Por ejemplo, se ha enriquecido la sal con yodo; los lácteos y margarinas con vitaminas A y D y calcio; los cereales con hierro y folatos; los derivados de la soja con calcio y vitaminas A y D, etc.
Actualmente, la industria alimentaria suele añadir vitaminas y minerales a distintos productos aprovechando sus propiedades funcionales. Algunas de estas vitaminas y de estos minerales son el ácido fólico, la vitamina D, la vitamina A, el hierro, el calcio y el yodo. Por ejemplo, se ha enriquecido la sal con yodo; los lácteos y margarinas con vitaminas A y D y calcio; los cereales con hierro y folatos; los derivados de la soja con calcio y vitaminas A y D, etc.
Se debe tener en cuenta que las cantidades excesivas y las combinaciones inapropiadas de estos nutrientes pueden tener un efecto tóxico o perjudicial, por lo que siempre debe recurrirse al asesoramiento de un profesional antes de incluirlos en la dieta.
Te invito a hacer un comentario sobre esta entrada, si necesitas resolver alguna duda o quieres expresar tu opinión, hazlo aquí. ¡Te escucho!