Netra basti para la sequedad de ojos en Ayurveda
rEl cuidado del cuerpo en Ayurveda tiene unas connotaciones especiales en cada época de nuestra vida, así en la etapa de la menopausia, la sequedad que experimentamos durante el otoño destaca más que en las otras estaciones y anteriores épocas de nuestra vida, de ahí que el otoño esté relacionado con la edad de la madurez entrando en la vejez.
La sequedad de los ojos en la mujer es una constante en esta etapa de la vida, varía según el lugar en el que vivimos y el clima, la dieta, nuestra constitución y nuestros hábitos.
Para prevenir y paliar la sequedad ocular, Ayurveda tiene un alimento medicinal, el ghee o mantequilla clarificada, esta grasa es un bálsamo para nuestra salud ocular.
Beneficios del ghee:
Nutrir y fortalecer los tejidos del ojo, incrementando su fuerza y paliar enfermedades y problemas que puedan tener los ojos.
Control de vata y pitta dosha, la aparición de síntomas relacionados con el calor, la sequedad, la hiperemia conjuntival o la inflamación pueden revertir-se con este tratamiento.
Una práctica que entra dentro del masaje Ayurveda es el netra basti o intenso oleado de los ojos.
La palabra “netra” significa “ojo” y “basti” “mantener”.
En los ojos existe la predominancia del elemento fuego, por lo que la sustancia usada, en este caso el ghee, ha de ser tibia sin que llegue a solidificar o a temperatura ambiente para no exacerbar más los problemas oculares como la vista cansada, dolor, fotosensibilidad, conjuntivitis, queratitis, la sequedad ocular que es la que nos ocupa en este momento, etc., todos ellos característicos de las constituciones vata y pitta dosha.
Además, nuestra sociedad está sometida a una dependencia de los dispositivos electrónicos a causa de la información digital que nos inunda en el día a día y que provoca un estrés en los ojos para lo cual no estamos preparadas.
Netra Basti
Para la práctica de netra basti se necesita una pasta con harina de trigo y agua o si se tiene a mano, harina de soja negra y ghee.
Para hacer la masa de harina y agua, se ponen 100 grs de harina en un cuenco, añadimos 25 ml de agua y se amasa hasta obtener una masa como si fuera de plastilina, se forma una anilla de unos 2 o 3 cm de alto que pueda ponerse alrededor del ojo.
Se coloca la anilla de harina y agua alrededor del ojo, revisando que quede bien pegado para que no se pueda escapar el ghee.
Se vierte el ghee en la anilla, se deja actuar durante 8 o más minutos, se recomienda abrir y cerrar el ojo para que el ghee penetre bien dentro de la órbita ocular y haga el efecto esperado.
Pasado este tiempo, se quita el ghee con una gasa de algodón esterilizada o algodón quirúrgico, se quita la anilla y se limpia alrededor del ojo.
Se deja pasar un día y al siguiente se hace la misma práctica en el otro ojo.
Así hasta que hayan pasado unos siete u ocho días.
Se recomienda realizar la sesión por la mañana o por la tarde, sin exponerse a la luz intensa justo después del tratamiento.
Los signos y síntomas obtenidos al terminar la sesión son la sensación de frescura y ligereza en los ojos, facilidad en el parpadear, tolerancia a la luz, sensación de tener el ojo sano, hidratado, etc.
Después de la sesión está indicada la práctica de nasya o instilación de aceite de sésamo por las fosas nasales.
La aplicación de netrabasti está contraindicada en los siguientes casos: glaucoma, hipernemia conjuntival (ojos rojos), edema y temperaturas extremas.
Puedes aplicarte tú misma el netra basti, pero siempre es mejor opción pedir ayuda y consulta de una terapeuta en masaje Ayurveda.
Te puedo ayudar, consultame!
* Escuela Superior de Ayurveda (Internet). Madrid: José Muñoz Muñoz, 2020. Netra basti o netra tarpana en Ayurveda.
(Acceso 16/01/2023). Disponible a https://esayurveda.com/netra-basti-o-netra-tarpana-en-Ayurveda/
*”Golden Ghee” adquirido en www.indiaveda.com
Te invito a que hagas un comentario sobre esta entrada. Si necesitas resolver alguna duda o quieres exponer tu opinión, hazlo aquí, te escucho.